logo ocre

Bioconstrucción eficiente con paneles de madera y paja

Solución constructiva

INTEGRADORA

Hacemos envíos a todas los provincias de Argentina

RÁPIDA

En una semana es posible tener construcciones de 100 m2

EFICIENTE

Optimizando los materiales, el uso del agua, los fletes y volquetes

ASERTIVA

El sistema completo se entrega con memoria de cálculos

¿Por qué elegir la solución constructiva de La tercera piel?

La tercera piel ofrece un sistema constructivo sostenible con paneles prefabricados de paja de cereal, que son naturales, renovables y biodegradables. A diferencia de otros sistemas prefabricados, como los SIP de poliuretano o los de poliestireno y hormigón, que tienen alta huella ecológica y generan residuos, esta solución contribuye a la economía circular y reduce el impacto ambiental del sector construcción, responsable del 40% de las emisiones globales.

¿Como funciona el sistema?

El/la proyectista envía su diseño y el equipo de La tercera piel devuelve una propuesta técnica de modulación con paneles portantes. Se realizan los ajustes del caso y una vez aprobado técnicamente, se envía a fabricación en taller.

Mientras tanto, se deben realizar los cimientos in situ.

Una vez terminados, los módulos se cargan en un camión y al llegar a la obra se montan en su sitio con ayuda de una grúa. 

En aproximadamente un mes es posible fabricar los módulos necesarios para una construcción de 100 m2, que pueden montarse en una semana.

Proyectos personalizados

El constructor/proyectista envía los planos de arquitectura para cotizar.

Le devolvemos una propuesta de panelizado con la cotización.

Mientras fabricamos los planeles en planta, en obra el constructor ejecuta los cimientos.

Se colocan los paneles en su sitio, según el plano de montaje.

Contribución a los objetivos de desarrollo sostenible

Contribución directa

Los paneles de paja y madera son un producto innovador cuyo objetivo es materializar infraestructura

Las construcciones que se realizan con este sistema dan lugar a ciudades y comunidades más sostenibles

contribución indirecta

Creando espacios habitables confortables y sanos, gracias a la higroscopicidad y gran capacidad aislante de los muros

Brindando igualdad de oportunidades para las mujeres en el rubro tan masculinizado de la construcción

Fabricados con materiales naturales, no contaminantes y biodegradables

Reduciendo considerablemente la emisión de GEIs para el sector de la construcción

Exigiendo alianzas entre la construcción y el agro

Open chat
Hola👋
Hablemos